Con el ánimo de ayudarte a evitar algunas de mis propias experiencias de aprendizaje con startups, voy a parafrasear aquí las nueve etapas clave por las que veo que la mayoría de las empresas atraviesan en su evolución desde una startup hasta un negocio exitoso y estable

Tambien tengo que contarte que esto está inspirado en un libro reciente: "Entrepreneurial Leap" de Gino Wickman, el cual te recomiendo leer si quieres profundizar en el tema. Así que comencemos:

WhatsApp Image 2021-06-12 at 10.25.56 AM

1. No se puede mantener un negocio sin un flujo de caja positivo.
Aunque las ganancias pueden no ser tu motivación principal, no puedes mantener ningún negocio sin generar efectivo. En la mayoría de las empresas, esto significa vender algo y demostrar que tu producto o servicio tiene valor. No delegues esta etapa de administración de efectivo de tu negocio a nadie más hasta que crezcas.

2. Asegúrate de que alguien esté administrando personas y operaciones.
Los emprendedores suelen centrarse en el panorama general: crear una visión, un propósito y una estrategia a largo plazo. La construcción de un negocio requiere una etapa de enfoque en la ejecución y la gestión responsable de las personas. Muy pocos emprendedores pueden desempeñar ambos roles, así que busca un socio o contrata a un gestor de proyectos para que te ayude.

3. Construye una cultura empresarial que coincida con sus valores fundamentales.
Para que la empresa prospere, todos los empleados y tus clientes deben conocer y relacionarse con tus valores fundamentales, como la excelencia del producto, el cuidado del medio ambiente y la integridad personal. Estos son los principios atemporales que deben guiar todas las decisiones de contratación, marketing y ejecución.

WhatsApp Image 2021-06-12 at 10.29.30 AM

4. Implementa las métricas comerciales clave por las que vivirás.
Esta es la etapa en la que pasas de administrar por instinto a administrar por números. Identifica las tres métricas más importantes que tu empresa debe alcanzar cada semana para lograr tus objetivos de crecimiento. Estos casi siempre estarán relacionados con las ventas y el marketing, ya que deben relacionarse con el flujo de caja.

5. Mantente conectado y comprometido con tus empleados.
Un error empresarial común es esconderse en la oficina y asumir que todos saben lo que está sucediendo. La gente necesita verte y oír de ti en un sentido formal al menos una vez por semana. Brinda retroalimentación constante y agradece a menudo.

6. Crea planes pivote con anticipación para recuperarse de los descuidos.
Todas las startups que conozco han tenido que girar en el plan y cambiar de rumbo una o más veces, sin importar qué tan seguros estuvieran de la perfección del plan inicial. Por lo tanto, debes prepararte constantemente para esta etapa escuchando a los clientes, midiendo el valor del cliente y observando las fuerzas externas. Desarrolla la agilidad del cambio en todos tus procesos.

WhatsApp Image 2021-06-12 at 10.23.15 AM

7. No intentes hacerlo todo. Aprovecha tus fortalezas.
Permanece en tu punto ideal personal. Tu desafío es contratar ayuda justo antes de alcanzar tus límites para no detener el crecimiento de la empresa.

8. No permitas que tu negocio crezca más allá de tu zona de confort.
Demasiados emprendedores quedan tan atrapados en los desafíos de hacer crecer su negocio que no pueden parar y el negocio se les escapa. Esta etapa puede devorar todas tus ganancias y tu horario te va a hacer sentir miserable. La respuesta es aprender a decir que no cuando hayas tenido suficiente acción.

9. Aumenta tu enfoque en el coaching, la formación y la tutoría.
Cada uno de ustedes, emprendedores, debe reconocer la etapa de su negocio en la que su mayor satisfacción puede provenir no de un mayor crecimiento económico, sino de la oportunidad de compartir lo que has aprendido con los que te siguen, y poder llevar adelante un legado.

La construcción de un negocio debe ser y puede ser un viaje tan emocionante como inventar y construir un producto. Creo que encontrarás que ambos son difíciles, con cada etapa desafiante, gratificante, aterradora, estimulante y una de las cosas más satisfactorias que habrás hecho en tu vida.

fundador

José Morales

CEO Mi Guía Al Éxito