Cuando te dedicas al aprendizaje permanente, experimentarás un desarrollo en áreas clave de crecimiento. Esto incluye el crecimiento intelectual, profesional, social y físico. Puedes elegir estas áreas de crecimiento una por una y aprender poco a poco para mejorar. Cuando hayas logrado tu objetivo en un área, puedes considerar otra área que también necesita mejoras.

Hay diferentes formas de aprender, y estas incluyen: Lectura, comprensión auditiva, seminarios web, cursos en línea, tutoría y cualquier otro medio por el cual se pueda transmitir y absorber el conocimiento. También puedes aprender observando a personas: Amigos, colegas, jefes o cualquier otra persona cuyo estilo de vida admires.

Aprendemos no solo por el aprendizaje sino para obtener conocimiento y mejorar ciertas áreas de nuestras vidas. A continuación destacaremos las áreas en las que puedes aprender por tu cuenta y desarrollarlas utilizando los métodos de autoaprendizaje antes compartidos. Puedes adoptar estos objetivos o ajustarlos según se apliquen para ti.

habilidad-conversacional

Habilidades de comunicación

Tu habilidad para comunicarte efectivamente juega un papel crucial en tu búsqueda del éxito. Esto se aplica tanto a la comunicación verbal como no verbal con colegas, clientes, pareja, amigos y familias. Si bien no todos pueden ser oradores o grandes escritores, todos podemos ser excelentes comunicadores aprendiendo.

Trabajo en equipo y flexibilidad

A algunas personas les resulta fácil integrarse en un equipo, mientras que otras son más del tipo solista. Si perteneces a la segunda categoría, debes tener la intención de ser flexible y trabajar en equipo para lograr un objetivo común. Aprende a ser de mente abierta, se voluntario para ayudar y pide ayuda a tus colegas. Además, ofrece sugerencias para solucionar un problema común.

Habilidades de negociación

Ya sea que se trate de términos contractuales, negocios, salarios o precios de productos básicos, las habilidades de negociación son esenciales para tener a mano. Pueden ahorrarte un tiempo y dinero tremendos y también pueden darte influencia en tus tratos con las personas. Es posible que no siempre puedas obtener todo lo que deseas, pero las habilidades de negociación pueden ayudarte a obtener más. Toma un curso en línea o lee tres bestsellers sobre estrategias y habilidades para negociar de manera efectiva.

Pensamiento crítico

El pensamiento crítico y las habilidades para resolver problemas se describen como la capacidad de usar el conocimiento, los hechos y los datos para resolver el problema de manera efectiva. Es poder pensar en un problema y ofrecer una solución inmediata o crear ideas que puedan conducir a una solución. El mundo competitivo del trabajo requiere una gran cantidad de pensamiento crítico, y poder solucionar problemas es una gran ventaja.

pensamiento-critico

Pensamiento analítico

Se describe como un pensamiento visual que le da a uno la capacidad de resolver problemas rápidamente utilizando un enfoque metódico paso a paso. El pensamiento analítico ayuda a dividir un problema complejo en componentes más pequeños y manejables. Mejora la capacidad de pensamiento analítico practicando juegos mentales, leyendo libros y utilizando el enfoque analítico para resolver problemas

pensamiento-creativo

Pensamiento creativo

Pensar en nuevas ideas y formas de hacer las cosas en lugar de las viejas es un pensamiento creativo. También puede denominarse pensamiento disruptivo, que aporta una perspectiva nueva y fresca a las realidades actuales. En esta era de innovación, el pensamiento creativo y disruptivo es esencial para lograr el éxito en el trabajo.

Construir autoestima y confianza

Una de las formas de desarrollar tu autoestima y confianza es a través de la lectura. La lectura te equipa con información valiosa que te hace conocedor de múltiples temas. También te hace más inteligente, ya que obtendrás una perspectiva más amplia sobre los problemas, y esto te hace más seguro al comunicarte con las personas. También puedes desarrollar tu autoestima aprendiendo a hacer afirmaciones positivas sobre ti mismo. Lee libros de autoayuda y hazte afirmaciones positivas diariamente.

autoestima

Por muy bien que se sienta aprender cosas nuevas, considera perfeccionar un área de aprendizaje antes de pasar a otra cosa. Es posible que tengas varias cosas para mejorar (y deberías), pero no puedes asumir todo de una vez. Cuando hayas elegido tus objetivos de aprendizaje, ponte un límite de tiempo en cada uno de ellos. También puede crear un calendario anual o mensual para tus objetivos de aprendizaje y elegirlos uno tras otro.

Recuerda que si quieres aprender cosas nuevas en áreas como Inteligencia Financiera, Marketing digital, marketing multinivel, crecimiento personal o liderazgo tienes mucho material disponible para ti en nuestra plataforma. Haz clic aquí e ingresa gratis ahora mismo.

fundador

José Morales

CEO Mi Guía Al Éxito