En tiempos de desafíos como los que estamos viviendo actualmente, los emprendedores debemos encontrar la manera de reinventarnos y si necesitas una forma de generar más ingresos y clientes potenciales acá está la fórmula
O si solo quieres comenzar un nuevo negocio por completo, hacer algo que realmente ames, entonces, tu mayor oportunidad en este momento es averiguar QUÉ enseñar. Y ahí es donde vemos que mucha gente se atasca.
¡Hoy, quiero compartir contigo los 5 ejercicios que me ayudaron a título personal y varios de nuestros estudiantes en Mi Guía al Éxito a descubrir si estamos calificados para enseñar! La verdad es que cualquiera puede enseñar y ganar MUCHO dinero haciéndolo de forma Online y Offline; Iniciemos:

1. Identifica tus talentos naturales
¿Hay algo que te parezca fácil y natural? Una habilidad que ha hecho que otros se sienten y digan: "Guau, ¿Cómo haces eso?"
Quizás tengas un talento artístico natural. Tal vez eres un genio de las matemáticas. O tal vez simplemente eres bueno en algo que otros no son, por ejemplo, relacionarte bien y hacer contactos o conocer a otras personas.
Haz una lista de todas las cosas en las que eres naturalmente bueno. Recomendación muy importante NO minimices tus habilidades. Sé que a veces es fácil decirse a sí mismo: "Bueno, esto me resulta tan fácil que no creo que sea una habilidad". ¡Recuerde, no todos piensan que es tan fácil como tu!
2. Mira las habilidades y el conocimiento que otros te han transmitido
Piensa en tu vida: ¿Tienes recuerdos de familiares, parientes o amigos que te enseñen algo en particular?
Podría ser tan simple como que tu mamá o tu papá te enseñen a cambiar la llanta de tu primer vehículo... o tan complejo como aprender el negocio familiar. Agrégalos a tu lista.
Los aprendizajes que has tenido de familiares, parientes o amigos son una oportunidad para transmitir los mismos conocimientos y habilidades a otras personas.

3. Aprovecha cualquier entrenamiento formal
¿Tienes alguna educación formal? No tienes que convertirte en profesor para enseñar lo que has aprendido en la escuela. Hay muchas personas por ahí que no tienen el tiempo o el dinero para obtener un título formal, pero que tienen hambre de aprender.
La mejor parte es que enseñar estos temas "formales" no tiene que ser complicado, ni aburrido. La capacitación profesional te brinda la oportunidad de transmitir el conocimiento a tu manera, auténticamente, con tu propia personalidad y enfoque.

4. Identifica tus intereses y pasiones personales
Enseñar algo no tiene que venir del conocimiento profesional o la capacitación formal. ¡Simplemente puedes enseñar en base a lo que AMAS hacer!
¿Te encanta tocar la guitarra? ¿Pintas en tu tiempo libre? ¿Eres fanático del baile? Piensa en tus pasatiempos y en lo que alguien que acaba de comenzar necesitaría saber, y así, ya tienes ideas para tu primer entrenamiento.
5. Piensa en tu conocimiento especializado
¿Hay algo en lo que seas bueno que no mucha gente sepa hacer?
Por ejemplo, ¿haz desarrollado un sistema de prospección automático o una plataforma educativa? ¿Quizás tienes Un modelo de planificación de comidas para tu familia? o ¿Descubriste cómo aprender rápidamente nuevos idiomas?
¿Hay algo que hayas hecho durante años y años? ¿Hay algo en lo que te hayas vuelto realmente bueno con lo que otros luchan?
¡Agrega estos temas a tu lista!
A estas alturas, debes tener una idea (o una súper idea) de los temas que puedes enseñar. Y si has estado nervioso por la enseñanza no te preocupes que en el proceso se gana confianza y luego te sentirás muy cómodo. Te lo prometo.
¡Después de estos 5 ejercicios con suerte ya has identificado todas las habilidades, los conocimientos y las experiencias que tienes frente a ti, que te demuestran que realmente estás listo y calificado!
Por supuesto, saber lo que quieres enseñar es una cosa. Saber CÓMO usar tu entrenamiento para crear riqueza y éxito es algo completamente diferente. Y en última instancia, eso es lo que todos estamos buscando actualmente, ¿sí o sí?

Si está listo para descubrir CÓMO usar esta información y el alcanzar el éxito financiero poniendo en marcha sus habilidades, haz clic aquí.

José Morales
CEO Mi Guía Al Éxito